el principito-cluny-santiago

el principito-cluny-santiago

El PRINCIPITO: Hola (dirigiéndose al niño, que no le presta mucha atención y que continúa llorando mientras mira su tablet)

El PRINCIPITO: ¡Hola! ¿Te ocurre algo? ¿Por qué estás llorando?

NIÑO: Lloro porque se me ha terminado la batería de mi Tablet y ya no puedo jugar…..

El PRINCIPITO: ¿Y ya no puedes jugar? ¿A qué no puedes jugar?

NIÑO: A nada!!! (continúa llorando)

El PRINCIPITO:  ¿De verdad? ¿No puedes jugar en el bosque, subirte a los árboles, nadar en el río? Y de qué sirve tener cerca un bosque, que nos refresque un río, tener muchos amigos y no poder jugar con ellos?

(…)

SONGOKU: (dirigiéndose al público y con energía): Este niño se ha olvidado de la verdadera razón por la cual celebramos la Navidad. ¿Vosotros os acordáis? (esperando que responda el público e insistiendo en la pregunta si no contestan). ¡PRINCIPITO, PRINCIPITO, NO TE VAYAS!!! (no le ve ni lo oye) ¡Yo sí que sé por qué celebramos la Navidad, espera! ¡Jesús nació en Navidad! Jesús nació para ayudarnos a todos!!! (se queda triste y pensativo mientras e retira del escenario) (el principito se va y entra en el escenario donde está su ROSA)

Así comienza la adaptación teatral de la obra El Principito, un clásico de Saint-Exupery, que representaron nuestros alumnos en el Festival de Navidad. La obra forma parte del proyecto llevado a cabo por el Seminario de Lengua en este curso 2018-19 y que incluye actividades como juegos de palabras distintos idiomas (sopas de letras, crucigramas), mapa online con las ciudades visitadas por el autor en Google maps, flipbook: libros animados, lapbook, adaptaciones en Lengua de Signos Española, con  visita de relator en LSE, adaptación en italiano, lectura en gallego grabada en podcats para el blog, Collage “Principiño fai o Camiño de Santiago”, elaboración de una maqueta de asteroide, videofórum película “Little Prince” en Inglés, diseño de figuras para teatro de sombras, códigos QR para la Biblioteca, maqueta de una avioneta II Guerra Mundial, etc.

Son tantas las posibilidades de esta obra clásica que no nos da tiempo a aburrirnos!!! Nuestro niños tienen ocasión de aprender de una manera  lúdica y multidisciplinar y se sienten motivados con cada una de sus creaciones….Además, valores como la amistad  y el amor a la naturaleza, pilares básicos de la obra maestra, impregnan todas nuestras actividades.Enhorabuena, chicos!!!

El principito
El Principito
El principito_cluny_santiago
El principito_cluny_santiago

Comments are closed.