Principios Pedagógicos
Los Centros San José de Cluny están marcados por los principios pedagógicos transmitidos por Ana Mª Javouhey:
Metodologías Pedagógicas
Metodologías Activas
- Aprendizaje abierto al entorno y basado en la experiencia.
- El alumno es el centro del aprendizaje y el profesor es guía y acompañante.
- Se fomenta el aprendizaje significativo.
- Técnicas: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, Flipped Classroom o aula invertida, aprendizaje servicio, gamificación, estimulación temprana, introducción a la robótica y al ajedrez, rutinas y destrezas de pensamiento.
Acompañamiento Pedagógico
- Educación personalizada atendiendo a las características, capacidades e intereses de cada alumno.
- Educamos y acompañamos a los alumnos y a sus familias, para crear personas responsables y comprometidas.
- Educación en valores
- Promoción de la educación emocional.
- Gestión de los conflictos a través del diálogo, el respeto y la colaboración.
Pedagogía Empírica
- El saber hacer del profesor procede de la experiencia.
- Se alimenta de la confianza en las posibilidades del hombre.
- Considera la experiencia anterior de sí mismo y de los otros.
- No teme descubrir el error y rectificar siempre que la experiencia se lo indique.
- Promueve la observación, la experimentación, reflexión e interiorización.
Pedagogía del descubrimiento y la admiración
- Consideramos que el alumno adquiere y asimila de forma más eficaz los conocimientos y valores cuando los descubre.
- Acompañamos a nuestros alumnos ejerciendo de guías expertos en este proceso de descubrimiento.
- Ofrecemos los recursos necesarios para que pueda darse el proceso de asombro y admiración.
- Invitamos a nuestros alumnos a compartir todo este proceso con el resto de la Comunidad Educativa.
Pedagogía de la Autonomía
- Respeta y ama al hombre.
- Respeta la libertad, la promueve y posibilita su ejercicio.
- Ofrece situaciones para actuar con responsabilidad.
- Recuerda al alumno que posee derechos y deberes.
- Hace comprender que la disciplina tiene sentido.
Pedagogía del ser más para sí y para los demás
- Considera al alumno un ser comunitario y social.
- Educa en el espíritu de equipo.
- Posibilita que el alumno sepa “ser más para los demás”.
- Da una orientación a la formación.
- Crea situaciones de trabajo en colaboración, donde el alumno se sienta parte responsable y entusiasta del trabajo y del progreso de todos.
- Acepta ayuda e iniciativas de otros.
- Cree en el valor del buen ejemplo.