Conoce la campaña LXI: “QUIEN MÁS SUFRE EL MALTRATO AL PLANETA NO ERES TÚ”
¿Qué está pasando?
El modelo de vida dominante, nuestro consumismo, las estructuras de poder y la cultura del derroche en la que vivimos, provocan, como señala el Papa, el actual deterioro medioambiental y las crisis humana y social que lo acompañan (Laudato Si’ 5).
La pérdida de biodiversidad (como la extinción de animales o la tala de bosques), la contaminación de ríos, mares y atmosférica o la sobreexplotación de los recursos naturales destruyen la creación y provocan pobreza, enfermedades, hambre y sed que sufren, sobre todo, las comunidades más vulnerables. La polarización del clima, con aumento de huracanes y tormentas, sequías extremas (como la que ha causado los incendios de Australia) ponen seriamente en peligro los medios de vida de millones de personas.
¿Qué puedes hacer por la sostenibilidad del medio ambiente?
Ahora más que nunca, es muy importante aportar tu granito de arena para contribuir a la construcción de un mundo más sostenible.
Para afrontar ambas crisis, humana y ambiental, Manos Unidas promueve una cultura ecológica que eduque en las consecuencias del cambio climático:
- Ser inquilinos y cuidadores en lugar de dueños y dominadores del mundo
- Luchar por la vida digna de todas las personas
- Considerar las consecuencias medioambientales de nuestras iniciativas
- Gestionar de forma integral los recursos naturales
- Comprometernos con los pequeños agricultores y la agroecología y apoyar a los migrantes que se han visto obligados a abandonar sus hogares por causas medioambientales.
Proyecto enlace Delegación de Santiago 2020
- Infraestructura para escuela de Primaria en ChadBeneficiaros
directos: 385 alumnosIndirectos: 2000
personas
- Objetivo general
Contribuir a la mejora de la enseñanza de la infancia y juventud en el sur de Chad.
- Objetivo específico
Facilitar el acceso a una educación primaria y humana de calidad mediante la construcción de las infraestructuras de una escuela primaria en la parroquia S. Kizito del barrio periférico de Bégou, Sarh.
· Resumen de actividades a realizar
- A0 Actividades transversales
- A0.a Elaboración del proyecto 1.068€ (763€ Beneficiarios; 305€ Socio Local) Gastos bancarios 1.157 € Manos Unidas
- A0.b Cesión del terreno (6.098€ Socio Local)
- A1 Construcción de instalaciones educativas para una escuela primaria, coste total 77.293€ (59.030€ Manos Unidas; 14.451€ Socio Local; 3.818€ Beneficiarios)
- A1.a Construcción de un edificio con 3 salas de clase (240 m2, 156,7€/m2) y un bloque de cuatro letrinas, coste total 43.118€ Manos Unidas
- A1.b Construcción de muro de cerramiento de 230 m, coste 19.590€ (85,17€/m lineal). (8.489€ Manos Unidas; 8.051€ Socio Local, 3.050€ Beneficiarios)
- R1A2 Adquisición de mobiliario 6.266€ Manos Unidas)